transportArte

[Español] [English][Français][中文][Italiano][Slovinčina]

Proyecto Cultural

                                                                                                                                  

Idea y dirección: Sylvia Molina

Coordinación General: Javier Osona, Joaquín Díaz

Coordinación Web: Daniel del Saz & Sylvia Molina

Coordinación Packaging: Guillermo Navarro & Javier Osona

Producción: Grupo Fuzzy Gab .4

 

transportArte es un museo portátil, es un no-espacio cultural que va más allá de un espacio expositivo, que un lugar de encuentro, que un laboratorio de creación o que una publicación cultural.

 

transportArte está vivo, en continuo proceso, en continuo cambio.

 

Cada autor, cada encuentro, cada colaboración, cada propuesta lo define y lo crea. Le hace existir o desaparecer.

Anuncio publicitario

Situación Borrosa. La Mirada Resonante

cartel-panspermia-2016-mirada-resonante-concierto-banner-web-fuzzy

Partiendo de la experiencia de la asociación ACuOSO y su orquesta (http://acuoso.tk) así como de los talleres-conciertos de Panspermia Sonora (http://symolina.wixsite.com/panspermia-sonora), y la experiencia y propuestas del colectivo artístico ‘If…then’, se desarrolla el concierto ‘Situación Borrosa. La mirada resonante’. Fluirá entre unas metodologías y otras y todo ello inserto dentro del festival internacional ‘La Situación 2016’ (https://lasituacion2016.org)

La sinestesia de las artes y la borrosidad de la disciplinas están presentes en todos los participantes ligados al concierto. En esta ocasión, el encuentro entre lo sonoro y lo visual se vinculan a la ‘Situación 2016’ en una nueva ‘mirada resonante’ con la participación así mismo del grupo ‘Doxa’

El concierto constará de varios movimientos vinculados a los 5 elementos.

  1. Agua_ Sui
  2. Aire_
  3. Vacío_Kū
  4. Fuego_Ka
  5. Tierra_Chi

Concierto-performance-instalación: ‘Situación Borrosa. La mirada resonante’

Fecha: 20 de Octubre 2016.

Lugar: Teatro Auditorio (Cuenca_ Castilla-La Mancha _ Spain).

Hora: 20.30 h

Organiza: Fuzzy Gab .4

Participa: Orquesta ACuOSO & OSO Mx, Panspermia Sonora, ‘if…then’, grupo Doxa

postal

Concierto CAAC

Intervención en vivo de la Orquesta ACuOSO durante la exposición para los Seminarios de ‘Cuenca y sus colecciones y archivos de Arte Contemporáneo. Las CAAC como modelo patrimonial y de identidad ciudadana

El concierto tendrá lugar en el Hall de la Facultad de Bellas Artes (UCLM-Cuenca) el Viernes 22 de Abril de 2016 a partir de las 20.00 h.

Organiza: Asociación ACuOSO y grupo de investigación Fuzzy Gab .4

Gracias a la colaboración del proyecto MINECO, Ref.  HAR2013-48604-C2-1-P- Ref. FEDER:    POII-2014-002-P

más info: http://fuzzygab.uclm.es/

 

Conferencia/Video_CIME/UNESCO_Lisboa’15

[Ver Acción GME]

Participación en la propuesta

“Archivo y preservación de la Música Electroacústica”
General Assembly of International Confederation of Electroacoustic Music.
Lisbon, October 2 – 4, 2015
CIME_Lisboa: Julio Sanz & Sylvia Molina

con la colaboración de:
Javier Osona, Daniel del Saz, Asociación ACuOSO & Acción GME v2.4 y Tina Font

Agradecimientos a todas las entidades colaboradoras en este proyecto: la Diputación Provincial de Cuenca, la Universidad de Castilla La Mancha y su Facultad de Bellas Artes, Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España a través de CAAC, al Departamento de Arte y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Conservatorio de Música de Cuenca. Y en especial a la Asociación de Música Electroacústica de España (AMEE) por darnos todo su apoyo y esta oportunidad para dar a conocer el estado de los archivos del GME de Cuenca y por supuesto a la APME- CIME – UNESCO por vuestro extraordinario y fundamental apoyo para llevar a buen término esta apasionante aventura.

[English version]

“General Assembly of International Confederation of Electroacoustic Music”
Lisbon, October 2 – 4, 2015
CIME: Julio Sanz & Sylvia Molina

with the co.:
Javier Osona, Daniel del Saz, Asociación ACuOSO & Acción GME v2.4 and Tina Font

Thanks to all partners in this project: the Provincial de Cuenca, the University of Castilla La Mancha and its Faculty of Fine Arts, the Art Department, Ministry of Economy and Competitiveness of the Government of Spain through the CAAC, and the Regional Government of Castile-La Mancha and the Conservatory of Music of Cuenca. And especially the Electroacoustic Music Association of Spain (AMEE) for giving us their support and the opportunity to present the state of the archives of GME in Cuenca and of course the APME- CIME – UNESCO for your extraordinary and essential support for the successful completion of this exciting adventure.
https://prezi.com/embed/ybbsssqy1p3f/?bgcolor=ffffff&lock_to_path=0&autoplay=0&autohide_ctrls=0&landing_data=bHVZZmNaNDBIWkRDVE93YVVDTVN5dWF2eDNlZVpKd3BneSttMDA5ZkVYblJVZEVHaE5vTEF2TUdicHpIRGtRTno4aGQ0dz09&landing_sign=Bd-RSiXfCnfFYiZHxs8PaTzYRbP5njgGkSgJ2gvNilA

Permanencias/AMEE_ Museo de la Ciencia

 
participantes CONCIERTO:
COMPOSITORES:
-Taller PANSPERMIA SONORA (dir. Julio Sanz & Sylvia Molina_ Dpto. Arte. Facultad de Bellas Artes –UCLM-):   Miguel Domínguez,  Cristina Asensio, Alvaro Nuñez, Miguel Angel Muñoz, Sheen Yuh, Miguel Angel Catalán, ‘Coco’ Jorge Velázquez, Elena Luna, Elena Gil, Becky Kates, Joselyne Arévalo, Javier Tébar, Sylvia Bernabé, Sara Paniagua, Isabel Nuñez, Alba Lozano, Estrella Ruiz, Yariza  Hernández, Maria Escutia, Cristina Piñeiro,  Lucas Graciano, Javier Maroto, Beatriz Hernández, Laura Marina, Sergio Díaz, Manuel Miguel.
-Un Instrumento para Henar & Antony Maubert
-Let´s save the Cuenca Electroacoustic archive:  AMEE, ACuOSO, OSOMEX, Huerto del Sonido, Julio Sanz Vázquez, Ángel Albaladejo, Kio Oh!, Equipo
Elevador, Víctor Aguado, Víctor Vallés, Ricardo Armas, Diana Pérez Custodio, Adolfo Núñez, Pedro Guajardo, Enrique Mateu, Carlos D. Perales, Merce Capdevila, Roberto Pineda Tenor, José Andrés Prieto Franco, Pablo Vega, Julio Sanz, Pedro Linde Navas, Miguel A. García, Pablo Martínez Garrido, Ricardo Climent, Apolo Valdés, Joaquín Díaz, Sergio Bascuñana, J. Antonio Lleó, Miguel Molina, El Padre Castillejo, Sylvia Molina.
INTÉRPRETES:
  • PANSPERMIA SONORA
  • Un Instrumento para Henar & Antony Maubert
  • Pablo Martínez
  • Angel Albadalejo
  • Enrique Bravo
  • Verónica Vernard
  • Julio Sanz Lozano
  • Orquesta Sinfónica de Ordenadores (OSO)
  • orquesta MX-OSO & Joaquin Diaz
  • Kamen Nedev
  • Javier Osona
  • Julio Sanz Vazquez
  • Sylvia Molina
PARTITURA PLANETARIA
◦    Jose Mª Sánchez
– participantes ENCUENTROS DIVERGENTES:
◦    Joaquín Díaz
◦    Juan Lázaro García
◦    Antony Maubert
◦    Sylvia Molina
◦    Javier Osona
◦    Jorge Sánchez
◦    Julio Sanz Vázquez
 
– organizadores:
•                Festival Permanencias
•           XXII Festival Internacional de Arte Sonoro y Música Electroacústica “Punto de Encuentro” AMEE_ Sede en Cuenca.
•                Asociación ACuOSO
•                Grupo I+D+i ‘FUZZY GAB .4’  (UCLM)
•                Joaquin Diaz, Sylvia Molina, Javier Osona, Julio Sanz Vazquez, Daniel del Saz
 ‘patrocinadores’:
•                Festival Permanencias
•                Facultad BBAA (Dpto Arte)
•                UCLM
– ‘colaboradores’
◦    Asociación ‘Acción GME 2.4’
◦    Asociación AVADI
◦    CELEO
◦    Lamosa
◦    Arte-facto
◦    Museo de la Ciencia (JCCM)
FESTIVAL PERMANENCIAS ESTÁ FINANCIADO POR:
 -diseño gráfico: Alba Lozano
– ‘links de interés’
 Tríptico diseñado por Alba Lozano:
cartel panfleto panspermia_Página_1cartel panfleto panspermia_Página_2

10×10 Pública

10×10 PÚBLICA

Innovación en Cultura

Fundación Contemporánea presenta 10×10 Pública Innovación en Cultura, una plataforma de apoyo a los gestores culturales más innovadores. La cita tendrá lugar dentro del marco de Pública 15 │Encuentros Internacionales de gestión Cultural, un lugar de encuentro para todos los profesionales de la cultura que tendrá lugar los días 29 y 30 de enero en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Los participantes de 10×10 Pública Innovación en Cultura serán seleccionados, mediante una convocatoria abierta, en función del valor, la innovación, la profesionalidad y la viabilidad de sus proyectos culturales. Participarán en un programa a medida que incluye actividades de networking, asesoramiento individualizado por un equipo de especialistas de la cultura y presentarán públicamente sus proyectos a un auditorio de profesionales.  Tendrán opción de  conseguir ayudas económicas por un importe de 2.000€ (dos premios de 1000 € cada uno) para la puesta en marcha de sus proyectos. Además, los seleccionados recibirán una inscripción para disfrutar del programa completo de Pública 15.

Pública 15 │Encuentros Internacionales de gestión Cultural

Círculo de Bellas Artes

29 y 30 de enero 2015

Jueves 29 enero: Asesoramiento

Viernes 30 enero: Presentación de proyectos

 

TÍTULO DEL PROYECTO: ACuOSO. Nuevos paradigmas creativos

Empresa impulsora del proyecto: Asociación ACuOSO

Descripción del proyecto (Unas 40 palabras):

 La asociación ACuOSO es una propuesta abierta a la participación musical, visual e interactiva.

 ACuOSO hace referencia a la fluidez en la participación, al consenso como método asambleario, a la estructura líquida (Bauman) alejada de estructuras cerradas, concretas y previamente estructuradas.

Nombre y Apellidos y cargo/ perfil profesional:

                    SYLVIA MOLINA MURO

Prof. Facultad Bellas Artes (UCLM)

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ACuOSO

Ronda de preguntas le acompañarán:

                   JULIO SANZ VÁZQUEZ

Compositor

VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ACuOSO

JAVIER OSONA SEGOVIA

Artista

SECRETARIO DE LA ASOCIACIÓN ACuOSO

+ info: http://www.10x10cultura.com/

Conferencia Performática_ UAM (Madrid)

II CONGRESO INTERNACIONAL
ESPACIOS SONOROS Y AUDIOVISUALES 2014: EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL Y ESCUCHA ACTIVA
y
JIEM 2014 – 20ª JORNADAS DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA MUSICAL

Conferencia Performática_ UAM (Madrid)

17:00 -17:30 Julio SANZ (Compositor), Javier OSONA (Univ. de Castilla La Mancha), 
y Sylvia MOLINA (Univ. de Castilla la Mancha) [Colectivo(if…then)]: 
ACuOSO. Entre la música, lo visual y la educación.
31.-Javier-Osona,-Sylvia-Molina,-Miguel-Molina-y-Julio-Sanz

I Seminario Internacional de Música Electroacústica_ UIMP (Cuenca)

I Seminario Internacional de Música Electroacústica_ UIMP (Cuenca)

cartelSinMarcasSmall

UIMP

Hace 30 años se inauguraba el histórico Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca, primer centro público de enseñanza, investigación y difusión de la Música Electroacústica en España.

Este Seminario, Dirigido por Julio Sanz, la secretaría de Javier Osona y la coordinación de Sylvia Molina, es una cita para que todos los compositores, artistas y técnicos que han formado parte de la trayectoria del G.M.E. de la Diputación Provincial de Cuenca, se reúnan para compartir y poner en valor lo acontecido desde entonces, así como un homenaje al Maestro Gabriel Brncic por su labor pedagógica y musical.
Así mismo, este seminario será punto de encuentro entre la Computer Symphony Orchestra, ACuOSO – Amigos en Cuenca de la “Orquesta Sinfónica de Ordenadores” (http://acuoso.tk) y los compositores y asistentes al seminario.
Ponencias, mesas redondas, talleres, presentación de las últimas composiciones, APPS, Sound Storming y Conciertos en el Aire, con asistencia presencial y on-line aseguran un lugar de encuentro actual, donde sin duda surgirán iniciativas que gracias a la Revista Mi.MO (http://bellasartes.uclm.es/mimo) perdurarán en el imaginario colectivo.

soundstormingcuenca.blogspot.com.es
http://acuoso.tk
@SoundCu