10×10 Pública

10×10 PÚBLICA

Innovación en Cultura

Fundación Contemporánea presenta 10×10 Pública Innovación en Cultura, una plataforma de apoyo a los gestores culturales más innovadores. La cita tendrá lugar dentro del marco de Pública 15 │Encuentros Internacionales de gestión Cultural, un lugar de encuentro para todos los profesionales de la cultura que tendrá lugar los días 29 y 30 de enero en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Los participantes de 10×10 Pública Innovación en Cultura serán seleccionados, mediante una convocatoria abierta, en función del valor, la innovación, la profesionalidad y la viabilidad de sus proyectos culturales. Participarán en un programa a medida que incluye actividades de networking, asesoramiento individualizado por un equipo de especialistas de la cultura y presentarán públicamente sus proyectos a un auditorio de profesionales.  Tendrán opción de  conseguir ayudas económicas por un importe de 2.000€ (dos premios de 1000 € cada uno) para la puesta en marcha de sus proyectos. Además, los seleccionados recibirán una inscripción para disfrutar del programa completo de Pública 15.

Pública 15 │Encuentros Internacionales de gestión Cultural

Círculo de Bellas Artes

29 y 30 de enero 2015

Jueves 29 enero: Asesoramiento

Viernes 30 enero: Presentación de proyectos

 

TÍTULO DEL PROYECTO: ACuOSO. Nuevos paradigmas creativos

Empresa impulsora del proyecto: Asociación ACuOSO

Descripción del proyecto (Unas 40 palabras):

 La asociación ACuOSO es una propuesta abierta a la participación musical, visual e interactiva.

 ACuOSO hace referencia a la fluidez en la participación, al consenso como método asambleario, a la estructura líquida (Bauman) alejada de estructuras cerradas, concretas y previamente estructuradas.

Nombre y Apellidos y cargo/ perfil profesional:

                    SYLVIA MOLINA MURO

Prof. Facultad Bellas Artes (UCLM)

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ACuOSO

Ronda de preguntas le acompañarán:

                   JULIO SANZ VÁZQUEZ

Compositor

VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ACuOSO

JAVIER OSONA SEGOVIA

Artista

SECRETARIO DE LA ASOCIACIÓN ACuOSO

+ info: http://www.10x10cultura.com/

Anuncio publicitario

Conferencia Performática_ UAM (Madrid)

II CONGRESO INTERNACIONAL
ESPACIOS SONOROS Y AUDIOVISUALES 2014: EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL Y ESCUCHA ACTIVA
y
JIEM 2014 – 20ª JORNADAS DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA MUSICAL

Conferencia Performática_ UAM (Madrid)

17:00 -17:30 Julio SANZ (Compositor), Javier OSONA (Univ. de Castilla La Mancha), 
y Sylvia MOLINA (Univ. de Castilla la Mancha) [Colectivo(if…then)]: 
ACuOSO. Entre la música, lo visual y la educación.
31.-Javier-Osona,-Sylvia-Molina,-Miguel-Molina-y-Julio-Sanz

I Seminario Internacional de Música Electroacústica_ UIMP (Cuenca)

I Seminario Internacional de Música Electroacústica_ UIMP (Cuenca)

cartelSinMarcasSmall

UIMP

Hace 30 años se inauguraba el histórico Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca, primer centro público de enseñanza, investigación y difusión de la Música Electroacústica en España.

Este Seminario, Dirigido por Julio Sanz, la secretaría de Javier Osona y la coordinación de Sylvia Molina, es una cita para que todos los compositores, artistas y técnicos que han formado parte de la trayectoria del G.M.E. de la Diputación Provincial de Cuenca, se reúnan para compartir y poner en valor lo acontecido desde entonces, así como un homenaje al Maestro Gabriel Brncic por su labor pedagógica y musical.
Así mismo, este seminario será punto de encuentro entre la Computer Symphony Orchestra, ACuOSO – Amigos en Cuenca de la “Orquesta Sinfónica de Ordenadores” (http://acuoso.tk) y los compositores y asistentes al seminario.
Ponencias, mesas redondas, talleres, presentación de las últimas composiciones, APPS, Sound Storming y Conciertos en el Aire, con asistencia presencial y on-line aseguran un lugar de encuentro actual, donde sin duda surgirán iniciativas que gracias a la Revista Mi.MO (http://bellasartes.uclm.es/mimo) perdurarán en el imaginario colectivo.

soundstormingcuenca.blogspot.com.es
http://acuoso.tk
@SoundCu