Trayectoria

 Los orígenes: De POLIEDRO (2012) a

POLIEDRO SINESTÉSICO (2013)

(Facultad de Bellas Artes -UCLM)Como antecedente ya en el 2012 se realizó otro bajo el título Poliedro. En “Poliedro Sinestésico” se generaron 4 tracks por parte de colectivos de alumnos. Cada uno de ellos elaboraba un sonido sobre los “dogmas” asignados (olfativo, táctil, visual y gustativo) para después reelaborarlos en un único track correspondiente a cada sentido que servirían de base para su mezcla directa en el concierto.Noviembre 2013

https://www.youtube.com/watch?v=5dvfi_yVP5U&w=560&h=315

 UIMP_ UNIVERSIDAD MENÉNDEZ PELAYO

Tras todas estas actividades, y debido al interés surgido, organizamos en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en su sede de Cuenca el “I Seminario de Música Electroacústica. XXX Aniversario Creación del G.M.E. de Cuenca”.cartelSinMarcasHace 30 años se inauguraba  el histórico  Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca, el primer centro público de enseñanza, investigación y difusión de la Música Electroacústica en España. El Seminario fue una cita para todos  los compositores, artistas y técnicos que  han formado parte de su historia, y se reunieron para compartir y poner en valor  lo acontecido desde entonces, así como hacer un homenaje al Maestro Gabriel Brncic por su labor pedagógica y musical.Durante el Seminario, tuvimos la oportunidad de  promocionar ACuOSO. Así mismo, durante este Seminario, se programó parte del repertorio para la próxima temporada de la ‘Computer Symphony Orchestra’.Febrero 2014

canal youtube (links en proceso):

https://www.youtube.com/playlist?list=PLPYe8Tk9bgq597ZxYRD80Cns0laxDFZA2


 TEATRO AUDITORIO (CUENCA- Spain)

cartel Auditorio CuencaTras los seminarios, el 11 de marzo del 2014, la Asociación ACuOSO interpretó la Sinfonía ACuOSA V1.0 con la Orquesta Acuoso.El concierto tuvo lugar en el Teatro Auditorio de Cuenca y estuvo coorganizado por la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.Marzo 2014

https://www.youtube.com/watch?v=ZA97Bc-PzXw&w=560&h=315

 SALUPOSO

MéxicoConcierto de la Orquesta Sinfónica de Ordenadores de SLP, México, en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Ordenadores de Cuenca_ ACuOSO_(España) en el Centro Cultural ‘El Faro A.C.’_Junio 2014

https://www.youtube.com/watch?v=5U8kRrxdbvU&w=560&h=315

 PANSPERMIA SONORA

Panspermia10DicPanspermia: Hay gérmenes de seres organizados difundidos por todas partes que no se desarrollan hasta encontrar circunstancias favorables para ello.‘Panspermia Sonora’ parte de esta creencia, de que el sonido puede tener lugar en cualquier parte del mundo, y este espacio pretende favorecer su desarrollo.‘Panspermia Sonora’ es un espacio de encuentro sonoro para utilizar el sonido como imagen, como olor, como textura… un sonido sinestésico que se inserta de forma natural en propuestas performáticas o intervenciones artísticas.Diciembre 2014
Véase entrevista Makingdos aquí

 29.-Javier-Osona,-Sylvia-Molina,-Miguel-Molina-y-Julio-Sanz.png

II Congreso internacional Espacios Sonoros y Audiovisuales 2014

Universidad Autónoma de Madrid

Miércoles 3 de diciembre 2014

TITULO Publicación: Conferencia Performática

AUTORES: Julio Sanz Vázquez (Compositor), Javier Osona (Univ. De Castilla La Mancha) y Sylvia Molina (Univ. Castilla La Mancha).

KEYWORDS: Música, palabra, lenguaje, cartografía, performance, rizoma, fragmento.

ABSTRACT: La conferencia-concierto-performance propuesta para el II Congreso Internacional ‘Espacios sonoros y audiovisuales’ en la Universidad Autónoma de Madrid, fue una puesta en escena de un diálogo entre lo hablado y lo escuchado, entre lo escrito y lo sonoro, entre lo momentáneo de la performance y los pensamientos estructurados como fondo, como línea melódica de esta cartografía performática.

  video: en desarrollo

 I Congreso E@ y VI Jornadas Educación Artística en clave 2.0

(España/Ecuador: 1-21 diciembre 2014)

VI Jornadas Internacionales de Educación Artística en clave 2.0- Trayectoria de ACuOSO (Asociación de Cuenca-Orquesta Sinfónica de Ordenadores) 9-55 MÚSICA

http://sextajornadaeducacionartistica.blogspot.com.es/

El Congreso internacional E@, creado por el grupo de investigación UAM-PR: 007 (Recursos digitales para la enseñanza artística), en colaboración con GICE-UAM (Grupo de Investigación sobre el Cambio Educativo para la Justicia Social). Se desarrolló en formato virtual entre el 1 y el 21 de diciembre de 2014, excepto en su Jornada presencial que se organizó, en la Universidad de Cuenca (Ecuador). Se han recibido 85 propuestas, de las que se está procediendo a una selección para ser publicadas en DVD con ISBN propio.

Trayectoria ACuOSO: De Poliedro a Panspermia, 2012-14.

Autores:

Sylvia Molina
Javier Osona
Julio Sanz Vázquez
(grupo artístico: if…then)

Montaje: Natalia Fariñas

9’54”


imagen-home1.png

_2_MG_1093.jpg


PÚBLICA 15 |

ENCUENTROS INTERNACIONALES DE GESTIÓN CULTURAL
Madrid 29 y 30 de enero de 2015

La Fundación Contemporánea y el Círculo de Bellas Artes de Madrid han celebrado Pública 15, la quinta edición de los Encuentros Internacionales de Gestión Cultural, que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes, los días 29 y 30 de Enero de 2015.

Pública es el lugar de encuentro e intercambio de experiencias para todos los profesionales de la cultura.

Pública 15 presenta cada año novedades. Incluye formatos más dinámicos que permitirán un mayor acercamiento y participación de los asistentes, así como el contacto con profesionales internacionales de referencia.

A través de 10x10PÚBLICA Innovación en Cultura, continuamos apoyando los proyectos más innovadores, ofreciendo asesoramiento, networking y visibilidad. Talleres donde trabajar con expertos y visitas profesionales completan el calendario de actividades.

Suscríbete a nuestro boletín y sigue de cerca las conclusiones del programa.
Consulta el programa definitivo
Toda la información en fundacioncontemporanea.com

Estival 2015

i1xNoAIk_reasonably_small.png

Participación de ACuOSO dentro de la presentación ‘Un Instrumento para Henar’

150617_HenarEstival_AAFF_wassap

DSC02866.JPG


Captura de pantalla 2015-11-30 a las 10.26.37

Panspermia Electroacústica:

Tras el aroma de Oort

Concierto-Encuentro 2 de Diciembre 2015

Planetario_ Museo de la Ciencia (Cuenca)

Prensa-Autoridades: Encuentro divergente & Concierto 17.00 h
Concierto abierto a público (aforo limitado): 19.00 h

 

«Seres panspérmicos»: aquellos que pueden permanecer aletargados indefinidamente esperando encontrar un lugar donde desarrollarse.

 

– participantes CONCIERTO:

COMPOSITORES:

-Taller PANSPERMIA SONORA (dir. Julio Sanz & Sylvia Molina_ Dpto. Arte. Facultad de Bellas Artes –UCLM-):   Miguel Domínguez,  Cristina Asensio, Alvaro Nuñez, Migue Angel Muñoz, Sheen Yuh, Miguel Angel Catalán, (‘Coco’ Jorge Velázquez, Elena Luna, Elena Gil, Becky Kates, Joselyne Arévalo, Javier Tébar, Sylvia Bernabé, Sara Paniagua, Isabel Nuñez, Alba Lozano, Estrella Ruiz, Yariza  Hernández, Maria Escutia, Cristina Piñeiro,  Lucas Graciano, Javier Maroto, Beatriz Hernández, Laura Marina, Sergio Díaz, Manuel Miguel.

-Un Instrumento para Henar & Antony Maubert

-Let´s save the Cuenca Electroacoustic archive:  AMEE, ACuOSO, OSOMEX, Huerto del Sonido, Julio Sanz Vázquez, Ángel Albaladejo, Kio Oh!, Equipo Elevador, Víctor Aguado, Víctor Vallés, Ricardo Armas, Diana Pérez Custodio, Adolfo Núñez, Pedro Guajardo, Enrique Mateu, Carlos D. Perales, Merce Capdevila, Roberto Pineda Tenor, José Andrés Prieto Franco, Pablo Vega, Julio Sanz, Pedro Linde Navas, Miguel A. García, Pablo Martínez Garrido, Ricardo Climent, Apolo Valdés, Joaquín Díaz, Sergio Bascuñana, J. Antonio Lleó, Miguel Molina, El Padre Castillejo, Sylvia Molina.

INTÉRPRETES:

  • PANSPERMIA SONORA
  • Un Instrumento para Henar & Antony Maubert
  • Pablo Martínez
  • Angel Albadalejo
  • Enrique Bravo
  • Verónica Vernard
  • Julio Sanz Lozano
  • Orquesta Sinfónica de Ordenadores (OSO)
  • orquesta MX-OSO & Joaquin Diaz
  • Kamen Nedev
  • Javier Osona
  • Julio Sanz Vazquez
  • Sylvia Molina,

PARTITURA PLANETARIA

◦    Jose Mª Sánchez

– participantes ENCUENTROS DIVERGENTES:



  •  Joaquín Díaz
  • Juan Lázaro García
  • Antony Maubert
  • Sylvia Molina
  • Javier Osona
  • Jorge Sánchez
  • Julio Sanz Vázquez

– organizadores:

  • Festival Permanencias
  •          XXII Festival Internacional de Arte Sonoro y Música Electroacústica “Punto de Encuentro” AMEE_ Sede en Cuenca.
  • Asociación ACuOSO
  •               Grupo I+D+i ‘FUZZY GAB .4’  (UCLM)
  • Joaquin Diaz, Sylvia Molina, Javier Osona, Julio Sanz Vazquez, Daniel del Saz

 

Captura de pantalla 2015-11-27 a las 13.27.58

patrocinadores’:

  • Festival Permanencias
  • Facultad BBAA (Dpto Arte)
  • UCLM

Captura de pantalla 2015-11-27 a las 13.28.10

– ‘colaboradores’

  • Asociación ‘Acción GME 2.4’
  • Asociación AVADI
  • CELEO
  • Lamosa
  • Arte-facto
  • Museo de la Ciencia (JCCM)

Captura de pantalla 2015-11-27 a las 13.29.42

FESTIVAL PERMANENCIAS ESTÁ FINANCIADO POR:

Captura de pantalla 2015-11-27 a las 13.29.53

– ‘links de interés’

 

 

 

 


 

Concierto Seminarios CAAC (2016)


(Facultad de Bellas Artes -UCLM)Intervención en vivo de la Orquesta ACuOSO durante la exposición para los Seminarios de ‘Cuenca y sus colecciones y archivos de Arte Contemporáneo. Las CAAC como modelo patrimonial y de identidad ciudadana»

El concierto tendrá lugar en el Hall de la Facultad de Bellas Artes (UCLM-Cuenca) el Viernes 22 de Abril de 2016 a partir de las 20.00 h.

Organiza: Asociación ACuOSO y grupo de investigación Fuzzy Gab .4

Gracias a la colaboración del proyecto MINECO, Ref. HAR2013-48604-C2-1-P- Ref. FEDER: POII-2014-002-P3

enlace a fuzzy gab .4

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s